Mezclando la guitarra flamenca con las músicas de nuestro siglo, Pau es uno de los guitarristas españoles con más talento e interesantes del momento. Su dominio de todos los lenguajes y un buen gusto proverbial, convierten su guitarra en un instrumento fascinante que se expresa con la facilidad de un ser vivo. Viniendo al mismo tiempo de las tradiciones Clásica, Flamenca y Moderna, sus composiciones originales son reflejo y resultado de su personal enfoque hacia la guitarra y hacia la música. En 2015 publicó su debut “Pau Figueres” (Whatabout Music) y en 2018 “Nada Nuevo Bajo El Sol” (Satélite K), dos trabajos altamente valorados por la crítica y el público, y los ha presentado en vivo en España, Francia, Alemania, Hungría, Portugal, Grecia, Suiza y los Estados Unidos, como solista y a cuarteto con Pau Figueres Group.
Brillante intérprete de su propia música, es también un reputado músico acompañante, sesionista y productor. Ha acompañado en giras mundiales desde 2019 hasta 2022 al artista español Alejandro Sanz, ganador de múltiples premios Grammy y Grammy Latino, y ha tocado y grabado con artistas como Rufus Wainwright, C. Tangana, Carles Benavent, Hayley Reardon, Vic Mirallas, Mayte Martín, Judit Neddermann, MARO, Alfonso Vilallonga, Sílvia Pérez Cruz, Juan de la Rubia y Tal Ben Ari, entre otros.


Empezó a tocar a los 7 años y a trabajar como músico de directo y de estudio a la temprana edad de 16 años. Desde entonces ha participado en innumerables sesiones de grabación y ha colaborado con artistas muy variados en cuanto a estilo y contexto musical. Ha actuado como solista clásico, solista con orquesta y cuartetos de cuerda, grupos de música de cámara, bandas de rock, como músico acompañante de cantantes, en grupos de jazz, pop, folk, flamenco, etc. Ha tocado con algunos de los músicos más reconocidos de España y ha actuado y grabado en varios países (Reino Unido, España, Alemania, Francia, EEUU, Canadá, México, Zimbabwe, Malawi, Finlandia, Rusia, Italia, Portugal, Estonia, Rumanía, Grecia, Austria, Andorra, Suiza, Luxembourg, República Dominicana, Perú, Paraguay, Uruguay, Argentina, Chile, Ecuador, Colombia, Panamá, Costa Rica, Puerto Rico, El Salvador, Guatemala…)
Ha estudiado guitarra clásica des de los 8 años y hasta finalizar la carrera en la Escola Superior de Música de Catalunya (ESMUC) con Zoran Dukic, uno de los guitarristas clásicos más destacados de nuestro tiempo, obteniendo las más altas calificaciones. En el ámbito de la guitarra clásica ha estudiado también con Vicenç Mayol, Laura Young, Àlex Garrobé y Feliu Gasull. En 2007 ganó el Premio de Honor en el Conservatorio Profesional de Música de Badalona, en 2005 el Primer Premio en el concurso Sant Anastasi de Lleida, y en 2009 el Segundo Premio y el Premio del Público en el concurso de guitarra clásica Certamen Llobet de Barcelona. Ha tocado dos veces en la ceremonia de los Latin Grammy en Las Vegas, en 2019 con Alejandro Sanz y en 2021 con C. Tangana.
Ha estudiado guitarra flamenca con Rafael Cañizares, Juan Manuel Cañizares, Anton Jimenez y Diego del Morao, y en el campo de la música moderna ha estudiado guitarra jazz con Dani Pérez y ha aprendido directamente de Horacio Fumero, Carme Canela, Gorka Benítez, Bob Reynolds, Ben Monder, Adam Levy y Wayne Krantz, entre otros. Además de haber recibido la mejor educación académica posible, Pau ha dedicado mucho tiempo a aprender a través de la audición de grabaciones y de otros músicos, formándose en una gran parte de forma autodidacta. Su técnica multiestilística es una mezcla de las técnicas clásica y flamenca (abarcando también el fingerpicking, la púa y el slide). Tiene un conocimiento profundo de la guitarra como instrumento y del arte de hacerla sonar.
Pau toca y es endorser de Arcadio Marín Guitars, Furch Guitars (primer endorser en España), Knobloch Strings, Aclam Guitars y Righton Straps.